Noticias

Un estudio demuestra que la cirugía hepática para extirpar un cáncer puede ser ahora un procedimiento seguro y ambulatorio

12 Jun 2024
Un estudio demuestra que la cirugía hepática para extirpar un cáncer puede ser ahora un procedimiento seguro y ambulatorio

Un nuevo estudio dirigido por un reputado cirujano del City of Hope, un centro de investigación clínica de Estados Unidos, demuestra que la cirugía hepática robótica puede ser un procedimiento seguro y ambulatorio.

De hecho, el 8% de los pacientes incluidos en el análisis fueron dados de alta para irse a casa el mismo día.

La investigación se publica en la revista Journal of the American College of Surgeons.

"Hemos avanzado mucho en el cáncer de hígado. Ahora podemos ofrecer más curas y utilizar opciones de tratamiento menos invasivas. Este estudio es la prueba de que para los pacientes adecuados y con las herramientas adecuadas -es decir, la cirugía robótica- podemos conseguir que las personas superen una operación de hígado más rápidamente y lleguen antes a la recuperación y a una vida normal", afirmó el Dr. Yuman Fong, autor principal del estudio, titular de la Cátedra Familiar Sangiacomo de Oncología Quirúrgica en City of Hope y director del Centro de Innovación Quirúrgica de City of Hope.

En el estudio retrospectivo, los médicos investigadores evaluaron los datos de los pacientes (n=4.408) entre 2013 y 2023 de tres centros oncológicos estadounidenses, incluido el City of Hope, y tres centros holandeses.

Identificaron a 307 pacientes que habían recibido cirugía hepática robótica como pacientes ambulatorios, lo que se definió como un procedimiento que requería menos de dos noches de estancia hospitalaria. Aunque algunos pacientes padecían cáncer hepático o biliar en un solo órgano, la mayoría (n=150) tenía cáncer colorrectal que se había extendido al hígado. Otros diagnósticos incluían cánceres del sistema neuroendocrino, de mama y de pulmón que se habían extendido al hígado.

La comunidad médica ha estado debatiendo si la cirugía hepática puede y debe ser un procedimiento robótico porque la cirugía hepática es compleja. A menudo surgen hemorragias u otras complicaciones quirúrgicas que requieren el ingreso en la unidad de cuidados intensivos.

"No hace mucho, las resecciones hepáticas se consideraban un procedimiento de cirugía abierta que requiere una incisión bastante grande. A menudo, los pacientes deben permanecer en el hospital entre cinco y 14 días, y suelen ser ingresados en unidades de cuidados intensivos.

Incluso después de abandonar el hospital, la recuperación de este tipo de cirugías suele llevar de tres a seis semanas. En este estudio de cirugía robótica, descubrimos que al cabo de una semana muchos de estos pacientes eran capaces de dar entre 5.000 y 6.000 pasos", dijo Fong.

Cabe señalar que la tasa de readmisión de la cirugía hepática abierta es del 20-25% en la mayoría de los grandes centros oncológicos, añadió Fong, sin embargo, la tasa de readmisión de la hepatectomía robótica fue del 1,6% en este análisis retrospectivo de datos de seis centros de dos naciones.

De media, el coste del reingreso fue de 15.200 dólares en 2018. A grandes rasgos, se calcula que el coste de los reingresos hospitalarios no planificados en Estados Unidos ronda los 30.000 millones de dólares, según un artículo de 2021 publicado en Annals of Translational Medicine.

El City of Hope adoptó la cirugía robótica muy pronto, en la década de 2000, cuando muchos en la comunidad médica eran escépticos sobre si la cirugía robótica era una técnica segura para la cirugía del cáncer. Ahora casi todas las divisiones de cirugía del City of Hope utilizan la cirugía robótica, desde la habitual cirugía robótica de próstata hasta la vanguardista cirugía robótica de hígado. En total, los cirujanos del City of Hope han realizado más de 16.000 cirugías robóticas.

"A través de toda la gama, City of Hope está estudiando diferentes tipos de cáncer para desarrollar las mejores prácticas para identificar a los pacientes que más se beneficiarán de las cirugías robóticas, así como para establecer claramente qué tipo de pacientes con cáncer deben seguir recibiendo cirugía abierta para tener el mejor resultado oncológico", dijo Fong.

Fuente: Ciudad de la Esperanza